imcsf.indymedia.orgsan francisco bay area indymedia
About Us Contact Us Subscribe Calendar Publish
white themeblack themered themetheme help



printable version - email this article

Mexican Police swarm San Salvador Atenco hundreds arrested 2 killed
by NM iMC Friday, May. 05, 2006 at 2:40 PM

Zapatistas have declared a Red Alert, closing caracoles and Autonomous Municipalities in the state of Chiapas, after the violent eviction on Thursday of workers and farmers trying to sell flowers in a market near Mexico City, where Wal-Mart is attempting to build a another superstore, left 2 dead and at least 48 people injured. Social groups, student and indigenous organizations are shutting down highways, and occupying schools today. Demonstrations at Mexican Consulates in New York, Los Angeles and Albuquerue are scheduled to begin Friday and Monday, denouncing the Federal Polices actions. Mass mobilizations are already occurring in several mexican cities and throughout Mexico City, where Subcomandante Marcos is participating in pacifist political acts.

[Mas en espanol de Indymedia D.F.] [Read more in English from Indymedia Global]

In solidarity with the people of Texcoco and San Salvador Atenco we are calling for a demostration at the Mexican consulate in Albuquerque. In addition we are also trying to raise money to send to Mexico to help with medical bills for the injured and bail money for the detained:

Protest Repression against the Community of Texcoco! Monday, May 8th 2pm

Mexican Consulate 1610 4th St NW, ABQ, NM Phone: 247-2147, 247-4177, 247-2139 Email: consulmexalb@qwest.net

This Monday, May 8th, at 2pm, we will be rallying in front of the Mexican Consulate to express our outrage at the brutal repression of a movement. Bring banners, flags, and noisemakers.

Re: Repression Against Texcoco, la otra compana, the Zapatistas, San Salvador Atenco

Compañer@s,

We are writing you to tell you of recent events in Mexico City and to ask your active solidarity and financial support of our sisters and brothers who are under attack. You may already be familiar with the struggle of the community of San Salvador Atenco and Texcoco against the planned expansion of an airport which would have destroyed their community. They fought back through massive, militant demonstrations and forced the Mexican government to cancel its plans. This was a major defeat for the forces of noeliberalism in Mexico. Since 2002, the community has governed themselves, and successfully fought off plans to sell their land out from under them. Last Tuesday, flower venders in the plaza of Texcoco (which is nearby San Salvador Atenco) were brutally evicted from their land. Last Wednesday, the flower venders of Texcoco, accompanied by allies San Salvador Atenco and others from La Otra Compana attempted to reclaim the plaza of Texcoco. Wednesday night Subcomandante Marcos (of the EZLN and La Otra Compana) announced that the struggle of the community of Texcoco was the main priority for La Otra Compana. They were met with brutal repression at the hands of over 1,000 police. Right now, we know of at least two deaths. The police murdered a 14 year old boy by shooting him in the chest with a tear gas canister and another young person has been murdered as well. A few hundred people have been disappeared, many are being tortured, and at least six others are hospitalized with severe injuries. Five foreigners from Chile, Germany, and Spain are in the process of being deported. On Thursday May 3rd, Marcos (aka Delegate Zero) announced that the EZLN had declared a red alert and that all activities of La Otra Compana were on hold pending the victory of popular forces in Texcoco. If you have read this far you may have several questions in your mind; What does this have to do with us in Albuquerque? Aren’t we thousands of miles away? What is “la otra compana*?” And why all this bloodshed to push “unlicensed” flower venders out of a public space they have worked in and occupied for years?

I answer your question about la otra compana below. The other answers can be summed up in one dirty word:

Wal-Mart.

In addition to being the largest corporation in the world, Wal-Mart is also Mexico’s largest retailer, and they want to build a store on the land of Texoco.
You can help by sending money to the account listed below and by emailing, faxing, and calling the Mexican Consulate. Wal-Mart is at least as guilty as the Policia Federal Preventativa. Let them know how you feel, as well.

*La Otra Compana is a broad alliance of non electoral, anti capitalist, indigenous, queer, and popular movements in Mexico. La Otra Compana was launched by the EZLN through Subcomandante Marcos, who was in Mexico City traveling on behalf of the campaign.

Read more about what is going on at: Narconews.com cml.vientos.info ezln.org.mx

We are asking you to pledge what you can, and when we learn the bank account or paypal account number in Mexico City, we will write to you with that information.

To pledge a donation, please write to us at: radiolibreabq@riseup.net

For the globalization of Solidarity,

CJ Levine, IWW Andres Lopez-Pino, CML DF, Indymedia NM, Julian Nance, ADA Collective Chris McMullan, ADA Colletive Marcos Ramirez, Indymedia NM

Eniviar a tus amigos, spread the word….Gracias!

El subcomandante Marcos anunció esta tarde en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco que las tropas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se declaran en "alerta roja" debido a los enfrentamientos en Texcoco y San Salvador Atenco, estado de México, donde las policías estatal y federal chocaron con pobladores y comerciantes. También anunció el cierre de las juntas de buen gobierno y los municipios autónomos rebeldes en Chiapas. Con esto, el paso de la otra campaña por el Distrito Federal dio un giro radical y dramático. Marcos expresó indignación después de que momentos antes vio y escuchó en los medios de comunicación el manejo informativo de los acontecimientos. "Escuchamos a los locutores y locutoras de Televisión Azteca implorar porque entrara el Ejército a imponer el orden y acabar con lo que estaba ocurriendo ahí. Escuchamos también la indignación de televidentes que mandaron cartas diciendo que eran unos idiotas los locutores que estaban pidiendo que entrara más fuerza pública". Recordó que "hace años aquí, en la Plaza de las Tres Culturas, hubo una matanza. Entonces el gobierno dijo que el Ejército había sido agredido. Pasó mucho tiempo para que alguien preguntara qué estaba haciendo el Ejército en un mitin estudiantil. Ahora esos medios de comunicación, incluso de la radio, no se les ocurre preguntar qué estaba haciendo la fuerza pública en San Salvador Atenco. Y estaba haciendo esta alianza que se dio entre el PRD y el PRI para desalojar a unos vendedores de flores porque el presidente municipal de Texcoco (perredista) piensa que afean la ciudad porque quiere meter un centro comercial, un Wal-Mart y le molestan los pequeños comerciantes". Recapituló que se trata del PRD "aliado con el PRI a nivel estatal y con el PAN a nivel federal", y ahora tendrá que dar cuenta de la muerte del joven asesinado por la policía. Como Comisión Sexta del EZLN, organización adherente a la otra campaña, solicitó a las coordinadoras regionales y subregionales en todo el país ejecutar movilizaciones de apoyo al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT). "Como Comisión Sexta, nos declaramos en alerta roja las tropas del EZLN y en punto de esta hora serán cerrados los caracoles y los municipios autónomos rebeldes zapatistas. A partir de este momento está funcionando ya el nuevo escalón de mando del EZLN, cualquier cosa que me ocurra hay ya quién tome las decisiones. Los zapatistas somos hoy Atenco." El delegado Zero dijo que el EZLN permanecerá atento al llamado de apoyo que le solicite el FPDT. "Llamamos a que se hagan reuniones para acordar acciones. Como Comisión Sexta, estamos cancelando todas nuestras participaciones en las actividades programadas y estamos esperando la indicación del FPDT. Si necesitan nuestra presencia allá, allá iremos. Si no, participaremos directamente en alguna de las acciones que ustedes programen a partir de las ochocientas, ocho de la mañana". Consideró acciones como "cierre de carreteras y de calles, volanteos, pintas, lo que se les ocurra, civil y pacífico", aclaró. "Atenco no puede estar solo". Las voces a ras de tierra en la explanada gritaban "No lo está". Marcos prosiguió: "No vamos a detener estas acciones ni esta situación hasta que los compañeros y compañeras del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra así nos lo indiquen. No vamos a hacer caso de ninguna información que no llegue a través de ellos. Ellos y ellas, quienes forman el FPDT, son la otra campaña en esas tierras. "Llegaremos hasta dónde ellos nos pidan. Han sido sus demandas: liberación inmediata de los detenidos y retiro total de la fuerza pública que está invadiendo sus tierras. Este es nuestro mensaje, no sólo para la otra en este otro México, en esta otra ciudad de México que se está levantando. Es nuestro mensaje para todo el país, desde Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, hasta las dos Baja Californias, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León. De norte a sur, de este a oeste, que la otra campaña resuene en Atenco y que haya justicia para los caídos." No nos dejen solos, clama el FPDT Lo había precedido en el uso de la palabra América del Valle, representante del FPDT, quien venía llegando de Atenco. Habló con vigor: "Compañeros, ahora no porto un machete, pero no es necesario para estar de pie siempre y convencida de que tenemos la razón. Ahora que nos vuelven a agredir, el gobierno estatal y federal junto con la mierda de los medios de comunicación". Dijo que el motivo de la agresión sufrida por los comerciantes de Texcoco, y por extensión San Salvador Atenco, "de esta cuerda que se rompió por lo más delgado, es por el delito de reclamar un pedazo de tierra, un pedazo de banqueta para vender productos que producen nuestras tierras, que son el sustento de los cientos de familias que en este momento están resistiendo en Texcoco. Ese fue el motivo de la agresión de los perros del gobierno municipal, el gobierno estatal y el metiche gobierno federal. Hay cuatro compañeros detenidos por ese delito. "Hoy por la mañana llegaron cientos de granaderos para sumarse a los que ya de por sí estaban para sacar a nuestros compañeros. Detuvieron a la compañera Patricia Romero; a su padre, Raúl Romero, a su hijo Aladí Romero y a Rosalba Castillo. El delito que nos persigue ahora es seguir levantando la voz." América, hija de Ignacio del Valle, dirigente atenquense detenido, recalcó: "No entendieron ayer. Se les fue a buscar por las buenas todavía para buscar diálogo, una negociación donde tengamos garantía de trabajar tranquilamente. No entendieron ni van a entender. Llegaron a arremeter contra nuestros compañeros. Llegó a San Salvador Atenco, además de la policía estatal, la Policía Federal Preventiva (PFP). Y no nos vamos a preguntar qué hacía la PFP ahí porque lo sabemos. Sabemos que para detener al pueblo enojado, al pueblo organizado, van a tener que utilizar todas sus armas. Pero ellos no saben que nosotros no nos vamos a rendir". Agregó: "Nos dicen que ya falleció un compañero. Responsabilizamos al gobierno municipal de Texcoco, a los perredistas que siguen levantando equivocadamente sus banderas de sol, al gobierno estatal, a todos los priístas que ahora se sentaron en la silla del gobierno estatal, a Fox y al PAN. Desde aquí responsabilizamos a toda la clase política de esto que se está suscitando en nuestras comunidades". La joven demandó la libertad de sus compañeros detenidos y el retiro de la PFP y la policía estatal. "De no ser así nosotros estamos dispuestos a seguir avanzando. A no dar ni un paso atrás", advirtió. Manifestó que "los medios de comunicación oficiales me preguntaban hace rato que si no teníamos vergüenza, y les volvemos a contestar, y que nos escuchen Televisa y Tv Azteca, los principales amarillistas de este país: no nos da vergüenza defender lo que es nuestro, no nos van a parar porque tenemos mucho enojo, mucho coraje, y este coraje se va a canalizar a organización, a la unidad con otros pueblos. Creían que Atenco iba a quedarse así chiquito, pues no, vamos a tratar de que en todo el país se hagan muchos Atencos, muchos". Ante las más de 2 mil personas que la escuchaban atentamente, hizo una convocatoria urgente: "Necesitamos sus manos para resistir, para avanzar. Solos no podemos". Llamó a la gente a concentrarse en la Universidad Autónoma Chapingo y en el Puente de Fierro de Ecatepec. "Les convocamos a que lo hagan de manera organizada. Los perros andan por ahí merodeando, buscando quién se las pague, porque nos dicen que de otro lado cayeron algunos, que del otro lado machetearon a algunos. Nadie nos pregunta de este lado quién ha caído. Nadie de los medios de comunicación nos ha preguntado cuál fue la razón, pero sí se han dedicado a señalar". Y expresó: "Necesitamos las manos de los estudiantes, necesitamos las manos de los colonos. Necesitamos de todos ustedes para resistir, para avanzar. Solos nosotros no podemos. Hacemos un llamado a todo el pueblo de México, a todas las organizaciones sociales consecuentes, aun a las que no se han sumado a la otra campaña, les hacemos el llamado a que se movilicen donde quiera que estén. "Atenco son también ustedes. Cuando existe dignidad hay muchas manos que se suman a esta lucha que no es sólo ese pedacito de país llamado Atenco. Es de todo México y con dignidad, con fe, con decisión, tenemos que ir acabando con ellos, con su sistema represivo y mediocre donde solamente unos son los beneficiados. Nuestra hora ya llegó, compañeros". Instantes después, al confirmarse la muerte de un joven de 14 años, en el municipio mexiquense, con tono alto, América expresó: "Ya cayó uno. Que se cuiden las espaldas esos perros, porque ahorita es uno de nuestro lado, pero mañana, hoy mismo van a ser también de su lado. Malditos asesinos". Al concluir el acto, al que había arribado en motocicleta, Marcos se reunió durante unos 30 minutos con los representantes de Atenco y los organizadores de la otra campaña en el centro de la ciudad, en una carpintería ubicada en la planta baja del edificio Chihuahua de la unidad habitacional Tlatelolco. A la vez partió de la plaza una marcha de protesta rumbo a la Secretaría de Gobernación para exigir el retiro de la PFP del municipio de San Salvador Atenco y el respeto al FPDT. Esto, al tiempo que se anunciaron concentraciones en la avenida Ignacio Zaragoza para definir las acciones de apoyo al pueblo de Atenco. De esta manera concluyó el recorrido por el centro de la capital que por la mañana inició la Comisión Sexta del EZLN al reunirse en el Hemiciclo a Juárez con la comunidad lésbico-gay y grupos de trabajadoras sexuales, quienes reclamaron el respeto a sus derechos y alto a la represión homofóbica y a la falta de respeto a la libre elección de sexo. Alrededor de las 11 horas Marcos dejó su motocicleta para viajar en Metro de Hidalgo a la Merced, en cuya nave mayor se reunió con los comerciantes. En el trayecto a Tepito la consigna fue "Tepito sí, Wal-Mart no".

add your comments


LATEST COMMENTS ABOUT THIS ARTICLE
Listed below are the 10 latest comments of 5 posted about this article.
These comments are anonymously submitted by the website visitors.
TITLE AUTHOR DATE
Tetracycline Tetracycline Wednesday, Aug. 22, 2007 at 8:32 AM
Huh?!? Huh?!? Tuesday, May. 23, 2006 at 4:14 AM
Sign the Petition Sarah Tuesday, May. 16, 2006 at 11:40 PM
Correction Anthony M. Tuesday, May. 09, 2006 at 1:00 PM
Injustice is Never Justified. Anthony M. Tuesday, May. 09, 2006 at 12:36 PM
IMC Network: www.indymedia.org Projects print radio satellite tv video Africa ambazonia canarias estrecho / madiaq nigeria south africa Canada hamilton maritimes montreal ontario ottawa quebec thunder bay vancouver victoria windsor winnipeg East Asia burma jakarta japan manila qc Europe alacant andorra antwerpen armenia athens austria barcelona belarus belgium belgrade bristol bulgaria croatia cyprus estrecho / madiaq euskal herria galiza germany grenoble hungary ireland istanbul italy la plana liege lille madrid malta marseille nantes netherlands nice norway oost-vlaanderen paris/île-de-france poland portugal romania russia scotland sverige switzerland thessaloniki toulouse ukraine united kingdom valencia west vlaanderen Latin America argentina bolivia brasil chiapas chile chile sur colombia ecuador mexico peru puerto rico qollasuyu rosario santiago tijuana uruguay valparaiso Oceania adelaide aotearoa brisbane burma darwin jakarta manila melbourne oceania perth qc sydney South Asia india mumbai United States arizona arkansas atlanta austin baltimore big muddy binghamton boston buffalo charlottesville chicago cleveland colorado danbury, ct dc hawaii houston hudson mohawk idaho ithaca kansas city la madison maine miami michigan milwaukee minneapolis/st. paul new hampshire new jersey new mexico new orleans north carolina north texas nyc oklahoma omaha philadelphia pittsburgh portland richmond rochester rogue valley saint louis san diego san francisco san francisco bay area santa barbara santa cruz, ca seattle tallahassee-red hills tampa bay tennessee united states urbana-champaign utah vermont virginia beach western mass worcester West Asia armenia beirut israel palestine ukraine Topics biotech Process discussion fbi/legal updates indymedia faq mailing lists process & imc docs tech volunteer

© 2000-2003 New Mexico IMC. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by the New Mexico IMC. Running sf-active v0.9.2 Disclaimer | Privacy